Draco nos cuenta: «Hace unos meses, la gente de archive.org llamaba a hacer una web distribuida. Los peligros de la web ‘pseudo-centralizada’ de hoy día son evidentes, y lo sufrimos a diario con los errores 404. En resumen, dependemos de nodos centrales que deben ser mantenidos y cuidados, y aquellas que están en manos de particulares o pequeños grupos están condenadas a desaparecer(os suena de algo..?). Geocities es uno de los casos más sangrantes, en el que cientos de web ‘noventeras’ desaparecieron en un suspiro. Pués bien, la gente de Neocities ha recogido el guante,y se ha lanzado a hacer su geocities del siglo XXI disponible en IPFS. No voy a pretender haber entendido como funciona IPFS (tuve que leerme un libro para saber de qué iba lo de Bitcoin), pero en resumen, es una mezcla entre bitcoin y bittorrent, en el que los clientes pueden hacerse ‘mirrors’ de las web que consideren interesantes. Es útil desde hoy mismo, pero la verdadera revolución sería el soporte nativo de los navegadores. Imaginad un futuro en el que al hacer un ‘bookmark’ local, persistiese para siempre ese recurso. En fin, ¿se os ocurre alguna web que persistiera para siempre?»
Draco nos cuenta: «Hace unos meses, la gente de archive.org llamaba a hacer una web distribuida. Los peligros de la web ‘pseudo-centralizada’ de hoy día son evidentes, y lo sufrimos a diario con los errores 404. En resumen, dependemos de nodos centrales que deben ser mantenidos y cuidados, y aquellas que están en manos de particulares o pequeños grupos están condenadas a desaparecer(os suena de algo..?). Geocities es uno de los casos más sangrantes, en el que cientos de web ‘noventeras’ desaparecieron en un suspiro. Pués bien, la gente de Neocities ha recogido el guante,y se ha lanzado a hacer su geocities del siglo XXI disponible en IPFS. No voy a pretender haber entendido como funciona IPFS (tuve que leerme un libro para saber de qué iba lo de Bitcoin), pero en resumen, es una mezcla entre bitcoin y bittorrent, en el que los clientes pueden hacerse ‘mirrors’ de las web que consideren interesantes. Es útil desde hoy mismo, pero la verdadera revolución sería el soporte nativo de los navegadores. Imaginad un futuro en el que al hacer un ‘bookmark’ local, persistiese para siempre ese recurso. En fin, ¿se os ocurre alguna web que persistiera para siempre?»