ignacio.agullo nos cuenta: «Vía Slashdot nos llega esta noticia. La República de Irlanda, conocida por sus bajos impuestos, acoge a muchas compañías tecnológicas estadounidenses como por ejemplo Microsoft o Amazon; y ahora acoge también a Twitter. Pero Twitter es diferente a las demás: sus nuevos términos de servicio, a aplicar a partir del 18 de mayo de 2015, explican que se ha dividido en dos compañías. La estadounidense Twitter, Inc., con las cuentas de usuarios estadounidenses (23%), y la irlandesa Twitter International Company, con las cuentas de usuarios del resto del mundo (77%). En BetaNews, Mark Wilson analiza la jugada: obrando de esta manera, Twitter estaría situando las cuentas de sus usuarios fuera del alcance legal de la NSA y demás agencias estadounidenses de espionaje. ¿Seguirán este ejemplo las demás compañías estadounidenses?»