Después de muchos rumores y filtraciones, Google presenta su nuevo smartphone, el Nexus 6. A diferencia de los detalles que se habían conocido, el terminal tendrá una pantalla de 6 pulgadas, entrando de lleno en el sector de las «phablets» (denominaciones informales utilizadas para designar dispositivos electrónicos móviles o portátiles, con pantallas táctiles entre 5 y 7 pulgadas aproximadamente)

 

Internamente, el Nexus 6 integra un potente procesador Qualcomm Snapdragon 805 de cuatro núcleos a 2,7GHz, 3GB de RAM, y un espacio para almacenamiento de 32 o 64GB según la versión que elijamos. No tiene ranura para tarjetas MicroSD.nexus

 

La batería es una 3.200 mAh que además cuenta con la tecnología Turbo Charger de Motorola. En otras palabras, solo 15 minutos de carga nos rendirán para 6 horas de autonomía.

 

El Nexus 6 es el primer terminal en salir al mercado con el nuevo sistema operativo Android L (Lollipop) cuyas novedades son:

 

 

– Diseño basado en los materiales en busca de una mayor accesibilidad.

 

– Notificaciones inteligentes.

 

– Ajustes rapidos y multitarea

 

– Extra bateria.

 

– Mayor seguridad, y posibilidad de factory reset en caso de robo

 

– Modo multiusuario.

 

– ART y 64 bits: Al pasar a tener ART como maquina virtual por defecto en Android, se obtendran mejoras en el rendimiento de hasta 4 veces mayor y la interfaz será mucho más fluida.

 

 

El Nexus 6 estará disponible a partir del 29 de octubre con el precio: 649 euros para el modelo de 32 GB y 699 por 64 GB.

 

Tras ver como se vendieron el Nexus 4 y el 5, gracias a los precios tan competitivos con los que salieron al mercado todo apuntaba a que sería igual este nuevo terminal de la familia de Google. Sin embargo, parece que esta vez ha sido diferente: es bastante más caro y entra en la barrera de precios de móviles tope de gama.

 

Se rompe así el mensaje del Nexus como móvil competitivo en precio. Su precio de salida lo pone al mismo nivel que otros buques insignias y aunque su hardware es el más puntero, haber estado dos años vendiendo la familia Nexus de forma más asequible hará que muchos se lo piensen a la hora de hacerse con él.

Articulo del alumno: Daniel Frias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies