Tras su tramitación por el Consejo Europeo el pasado 8 de abril, y por el Parlamento Europeo el 14 de abril, se ha aprobado la reforma de la legislación sobre protección de datos personales de ciudadanos europeos (nota de prensa). La reforma sobre protección de datos incluirá dos instrumentos legislativos: una Regulación general sobre protección de datos (GDPR, General Data Protection Regulation) y una Directiva sobre protección de datos en materia penal, que reemplazarán, respectivamente, a la antigua Directiva 95/46/EC sobre tratamiento y circulación de datos personales (wikipedia) y a la Decisión Marco 2008/977/JAI relativa a la protección de datos personales en el marco de la cooperación policial y judicial, vigentes actualmente. El siguiente paso será la publicación oficial de la nueva legislación, aunque para la entrada en vigor de las medidas todavía existirá un periodo de transición de dos años (verano de 2018, aproximandamente). Los textos con las propuestas de reforma pueden encontrarse en la web de la Unión Europea (Regulación y Directiva). Las instituciones europeas presentan la nueva legislación como algo absolutamente positivo para los ciudadanos (mayor control de sus datos, «derecho al olvido»…) y para las empresas (una legislación uniforme en todos los países europeos), aunque organizaciones de libertades civiles y derechos digitales ya han presentado sus objeciones a la reforma. Las reformas también facilitarán la introducción de nuevas legislaciones relacionadas con el mercado único digital europeo, o con el acuerdo Privacy Shield de flujos de datos personales de ciudadanos europeos hacia servidores estadounidenses que subsituirá al difunto Safe Harbor. Más información en distintos panfletos informativos de la Unión Europea. Más opiniones en Slashdot y Hacker News.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies