La huella dactilar es la impresión visible que produce el contacto de las crestas capilares de la mano sobre una superficie, es una característica única de cada persona y se puede emplear como identificador para la autentificación y autorización Las líneas que crean la huella dactilar se llaman crestas y los espacios entre las crestas se llaman valles o surcos .A través del patrón de estas crestas y valles se crea la huella digital. Este patrón puede ser capturado por sensores de huellas dactilares Los sensores trabajan mediante la foto de la huella digital, con un algoritmo de reconocimiento de impresiones dactilares se extrae las características únicas de cada huella y las guarda en una base de datos. Para la verificación de estas huellas digitales, cada huella digital se compara con las almacenadas en la base de datos. Comparando el patrón de valles y crestas de la imagen guardada con la leída se decide si las dos huellas digitales coinciden o no. El sensor realiza un escaneo de la huella y mediante un algoritmo propio, pasa esta imagen a unos parámetros numéricos. Este algoritmo es el motor del lector y dependerá de su potencia y rapidez el poder determinar la seguridad y capacidad de almacenaje de huellas Los dos métodos principales de obtener una imagen de una huella digital son mediante la lectura óptica o la lectura capacitativa. Lectores Ópticos Esta tecnología utiliza unos diodos integrados en un CCD (Charged Coupled Device iluminación de la superficie del dedo formando que tenga la iluminación correcta. Una vez realizada la verificación, esta puede ser enviada seguirá creando la imagen digital. Lectores de Capacitancia Esta tecnología usa pequeños diferente corriente eléctrica de acuerdo a la posición de los relieves del dedo, de este modo crea una imagen con la información y no es necesario verificarla, sino que se envía de manera inmediata a la base de datos La superficie del dedo actúa como una tercera placa capacitora, aislantes en la estructura de la celda y, en el caso de los valles de la huella, una bolsa de aire. Al variar la distancia entre las placas capacitoras, se cambia la capacitancia (o habilidad para almacenar una carga) total de el ca bajo una cresta tendrá una capacitancia más grande que el capacitor en una celda bajo un valle. Ya que la distancia a el dedo altera la capacitancia, la cresta de un dedo resultará en una salida de voltaje diferente a la del valle de un dedo. El procesador del lector lee esta salida de voltaje y determina si es característico de una cresta o un valle. Al leer cada celda, el procesador puede construir una imagen de la huella, similar a la imagen capturada por un lector óptico. Esta tecnología utiliza unos diodos integrados en un sensor, que emiten una luz Coupled Device), el cuál detecta los relieves por medio de sombras e ción de la superficie del dedo formando un mapa digital con la información y determina e tenga la iluminación correcta. verificación, esta puede ser enviada a la base de datos, de lo contrario seguirá creando la imagen digital. pequeños capacitores o capas conductoras, los cuáles se cargaran con de acuerdo a la posición de los relieves del dedo, de este modo crea una imagen con la información y no es necesario verificarla, sino que se envía de manera superficie del dedo actúa como una tercera placa capacitora, separada por las capas aislantes en la estructura de la celda y, en el caso de los valles de la huella, una bolsa de aire. Al variar la distancia entre las placas capacitoras, se cambia la capacitancia (o habilidad para almacenar una carga) total de el capacitor. Gracias a esta cualidad, el capacitor en una celda bajo una cresta tendrá una capacitancia más grande que el capacitor en una celda bajo un valle. Ya que la distancia a el dedo altera la capacitancia, la cresta de un dedo resultará en una e voltaje diferente a la del valle de un dedo. El procesador del lector lee esta salida de voltaje y determina si es característico de una cresta o un valle. Al leer cada celda, el procesador puede construir una imagen de la huella, similar a magen capturada por un lector óptico. luz denominada ), el cuál detecta los relieves por medio de sombras e un mapa digital con la información y determina , de lo contrario , los cuáles se cargaran con de acuerdo a la posición de los relieves del dedo, de este modo crea una imagen con la información y no es necesario verificarla, sino que se envía de manera separada por las capas aislantes en la estructura de la celda y, en el caso de los valles de la huella, una bolsa de aire. Al variar la distancia entre las placas capacitoras, se cambia la capacitancia (o habilidad para pacitor. Gracias a esta cualidad, el capacitor en una celda bajo una cresta tendrá una capacitancia más grande que el capacitor en una celda bajo un valle. Ya que la distancia a el dedo altera la capacitancia, la cresta de un dedo resultará en una El procesador del lector lee esta salida de voltaje y determina si es característico de una cresta o un valle. Al leer cada celda, el procesador puede construir una imagen de la huella, similar a La principal ventaja de un lector capacitivo es que requiere una verdadera forma de huella digital y no sólo un patrón de luz y oscuridad que haga la impresión visual de una huella digital. Esto hace que el sistema sea más difícil de engañar. A usar un chip semiconductor en vez de una unidad CCD, los lectores capacitivos tienden a ser más compactos que los ópticos Las ventajas de un sistema biométrico de huella digital son que las características físicas de las personas son difíciles de falsificar. Uno no puede adivinar una huella digital como adivina una contraseña, no puede olvidar sus huellas digitales como puede olvidar una contrasella, y no puede perder sus huellas digitales como un objeto pequeño. Cada día se implementa en mas dispositivos para hacer la vida un poco más segura.

 

+63241P4102NG

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies