El organismo español regulador de la competencia (CNMC) acaba de dar el visto bueno a la oferta de compra, por parte de Telefónica, del 56% del capital social de Distribuidora de Televisión Digital, S.A. (DTS) (más conocida como Canal+), empresa de televisión de pago del grupo PRISA. Los movimientos de Telefónica para controlar la televisión de pago se iniciaron en 2014, cuando el accionariado de Canal+ estaba dividido en 3 partes: PRISA (56%), Telefónica (22%) y Mediaset (22%). Telefónica compró las acciones de Mediaset en verano de 2014, y realizó una oferta de compra por las acciones controladas por PRISA, oferta que quedó en suspenso a la espera del visto bueno de la CNMC. En su dictamen, la CNMC obliga a que Telefónica comparta el 50% de sus canales premium con sus competidores, para evitar una situación de posición dominante, y Telefónica se compromete a no llevar a cabo técnicas de gestión de red y tráfico en España que puedan degradar de forma discriminatoria el flujo de datos de vídeo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies