John Tierney en The Atlantic recoge lo que oyó sobre el movimiento maker en la Conference on World Affairs . (Se refiere como maker a la difusión de espacios, herramientas y la aplicación de conocimiento en colaboración para crear, especialmente productos físicos) Los participantes en la charla se centraron especialmente en la impresión 3D. Las preguntas del público trataron cómo infundir el espíritu maker a niños y jóvenes (por ejemplo, con Scratch), cómo afecta a la propiedad intelectual el poder copiar objetos, si estas tecnologías van a aumentar o disminuir las desigualdades y si el modelo de sacar productos rápido hace que se posponga el análisis de los efectos sociales, criminales y éticos de los avances.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies