Aunque existen algunos teléfonos móviles con sistema operativo opensource, el santo grial que persiguen los que buscan más privacidad en sus comunicaciones móviles es conseguir ejecutar un firmware libre sobre el procesador baseband del teléfono, que contiene el módem responsable de establecer el enlace inalámbrico entre el teléfono y la red celular. Este procesador es el componente más cerrado y propietario de los teléfonos móviles actuales, posibilitando el control remoto de nuestros teléfonos y la implementación de backdoors y mecanismos de monitorización sin el conocimiento del usuario del móvil. Leo en la lista de correo del proyecto Replicant que se ha creado un proyecto de financiación por crowdfunding para arrancar el desarrollo hardware del proyecto FreeCalypso, cuyo objetivo es diseñar un módulo baseband Open Hardware que pueda incorporarse en otros diseños libres y que ejecute un firmware completamente libre. En lugar de crear un nuevo diseño desde cero, la idea es tomar como base el teléfono GTA02 del proyecto Openmoko, basado en el procesador baseband Calypso de Texas Instruments que, a diferencia de los Qualcomm o Mediatek actuales, permite cargar firmwares customizados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies