Actualmente, todo el mundo tiene el móvil vinculado a su vida diaria, ya sea para consultar y contestar correos de trabajo, leer el periódico o simplemente mirar el tiempo.
El surjimiento de estas nuevas necesidades, nos ha llevado paulatinamente a sustituir el ordenador convencional por móvil, ya que, gracias su reducido tamaño y ligereza, nos aportan mayor comodidad para llevarlos siempre con nosotros.
Aportarle seguridad a nuestro móvil no solo consiste en ponerle una funda para protegerle de golpes y un protector de pantalla para evitar arañazos. A continuación iremos planteando consejos para facilitar la seguridad del mismo.
Este pequeño aparato nos hace notablemente más fáciles ciertas tareas cotidianas nombradas anteriormente; incluso cada vez es más habitual y accesible hacer compras por Internet pero también debemos ser cuidadosos con la seguridad de nuestro dispositivo dado que recibimos y enviamos mucha información privada desde el mismo, por lo tanto la pregunta es ¿nuestro móvil es seguro o simplemente creemos que lo es?
En el campo de la seguridad informática podemos ver como ha habido grandes brechas, en el último año hubo desde robo de fotos hasta suplantación de identidad en redes sociales. Incluso existen muchas aplicaciones, de fácil descarga y manejo para cualquier usuario, capaces de controlar nuestra cuenta bancaria, visualizar movimientos, realizar compras, etc.
Debido a esto, es importante prestar mucha atención a la seguridad que tenemos instalada tanto en nuestro ordenador como en nuestro móvil. Para muchos de nosotros se trata de una herramienta esencial que usamos constantemente, pero solo tenemos en cuenta la ausencia de seguridad cuando es demasiado tarde.
Hay muchísimas aplicaciones que pueden ayudarnos en este y otros aspectos; ya sean antivirus (Avast y AVG entre otros) para evitar spyware o diferentes virus que poco a poco se van adaptando a las nuevas tendencias del mundo de la tecnología, programas de bloqueo y localización del terminal en caso de robo (Lockout Mobile Security, Dot Lock Security Protection, B-Secure Traker, Cerberus) los cuales deberían ser indispensables en cualquier móvil para un uso seguro del mismo.
Otro punto importante que debemos vigilar es la opción que nos ofrece nuestro móvil para recordar las contraseñas, porque no solo facilita el acceso al propio usuario sino también a las aplicaciones de extracción de datos de las que hemos hablado.
Ahora que ya sabemos algunas de las cosas que pueden suceder de no estar atentos a la seguridad de nuestros dispositivos, ¿seremos más cautos a la hora de descargar aplicaciones y de elegir el tipo de seguridad que queremos para nuestros datos personales?
Autor: Alejandro Jimenez