Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar «impresiones” de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador.

Actualmente se está hablando mucho de estas potentes maquinas, ya que el abanico de posibilidades que nos ofrecen parece ser casi ilimitado, en este pequeño articulo intentare encuadrar alguna de ellas, pero para que os hagáis una idea podemos pasar de crear casas sólidas y habitables, a pequeñas venas y dispositivos imperceptibles para el ojo humano.

Impresora-3Dimpresora-3d620

 

Empezare abordando este tema con un ejemplo que aunque ya no es muy impactante la primera vez que salió a la luz me sorprendió, ya que puede ser una manera de abaratar costes en la construcción e incluso cambiar sus bases. Es la creación de casas mediante esta tecnología, dicha innovación esta llevándose a cabo por una empresa china. Puede fabricar casas hasta de 200 metros cuadrados en un solo día, están hechas de una mezcla de cemento y fibra de cristal que aseguran que es más ecológico y aunque visualmente dejan algo que desear, es un campo muy importante, ya que con el tiempo se podrán hacer casas con cualquier material, tamaño y forma, todo ello abaratando costes y reduciendo su tiempo de construcción.

Otro ejemplo menos importante quizás es la creación de juguetes de esta forma, puede parecer algo insulso al lado de casas y órganos, pero existe una empresa en Reino Unido que fabrica tu propio coche tele dirigido con una impresora en 3d y un arduino(un mini ordenador), totalmente personalizable.

En el tema médico y farmacéutico se está investigando los diferentes usos de esta tecnología emergente, se están creando huesos, venas, implantes, prótesis, pastillas, células madre, todo a base de diferentes materiales. El año pasado a una paciente de 83 años en EEUU le implantaron la primera mandíbula de titanio creada a partir de una impresora 3D, quien sabe, puede que pronto estemos imprimiendo en nuestras casas la receta del médico.

Para ir terminando quería comentar una brillante idea de la empresa “Reimagine Food”. Dicha empresa va a celebrar dos cenas simultaneas en Nueva York y Barcelona, donde todos los componentes dentro del establecimiento estarán fabricados con una impresora 3D, incluyendo también la comida, así es, también se puede crear comida. Se están investigando diferentes métodos de creación de comida, aunque de momento nada baratos. Uno de ellos se denomina vitro­carne que consiste en la obtención de dicho alimento con la utilización de células madre e ingeniería de tejidos animales.

 

Finalmente quería compartir un último punto de vista, y es que, pese a todos estos avances tanto en la medicina, construcción, y en la vida en general, también están tocando temas que no lo son tanto, y es la creación de armas. Existen ya varias empresas en EEUU que siguen este propósito, son armas creadas con polímeros de metal que tienen una eficacia en combate iguales a las del revolver M1911, que tomaron como boceto. De momento son bastante costosas ya que hay que usar un cabezal especial en la impresora para poder calentar los diferentes tipos de metal que posteriormente se aplicaran en capas. Sin embargo estoy seguro de que en un futuro el coste de dichas armas será ínfimo y se creara un descontrol en este campo, ya que cada persona podrá crearse cualquier arma en su propia casa. Este es el caso de Yoshimoto Imura, un japonés que fue arrestado por poseer 5 armas creadas con esta tecnología, eran de plástico sólido, pero aun así igual de funcionales y mortales.

 

rifle_03BYseAzyIAAAhM70

 

En resumen las impresoras 3d tienen infinidad de adaptaciones y usos, yo solo he rascado un poco en la superficie de este tema, pero si lo pensamos detenidamente, sería normal sentir algo de miedo o al menos desconfianza. Siempre habrá empresas y gente que hará un mal uso de la tecnología, da igual la época y la innovación, y con que una sola persona lleve la tecnología por mal camino puede ser una catástrofe. Por ello deberíamos de preguntarnos,  ¿Cuándo desarrollaremos una ciencia que nos sobrepase o que sencillamente no podamos controlar?.

Escrito por Alejandro Badajoz

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies