Hace unos meses, aprovechando una caída de WhatsApp que provocó una desbandada hacia Telegram, planteé el debate acerca de la necesidad de una alternativa interoperable y descentralizada para la mensajería instantánea en los móviles. La solución pasa para mí por aprovechar Jabber (¿para qué reinventar la rueda y construir nuevas autopistas paralelas a las ya existentes?) y montar sobre ello un servicio que ponga las mínimas barreras de entrada a los usuarios. Aunque hubo quien se manifestó radicalmente en contra de usar Jabber. Podéis leer en el texto enlazado y los comentarios más detalles de lo que se propuso y se debatió. De aquel debate salí con la conclusión de que lo mejor que podía hacer era esperar a que saliera la próxima versión de Kontalk, y entonces empezar a hacerle publicidad a lo bestia entre mis contactos, para ayudar a ‘crear red’. Aún no era el momento apropiado, por dos carencias importantes: la primera, que Kontalk aún no era interoperable con la red Jabber al usar una versión modificada de su protocolo; la segunda, que Kontalk no permitía conversaciones en grupo. Ayer nos enteramos de que WhatsApp la vuelve a cagar al entrometerse demasiado en nuestras vidas, informando a nuestros contactos de cuándo leemos o dejamos de leer los mensajes que nos mandan. Habrá a quien no le importe, y habrá a quien le parezca una mejora, pero no seremos pocos los que lo consideremos, como mínimo, molesto. Son cagadas como ésta las que deberían ser aprovechadas por la competencia de WhatsApp para pescar usuarios descontentos, y empezar a romper su hegemonía. ¿Y dónde está Kontalk? En la misma versión del 11 de enero, sin poder conectar con la red Jabber (todavía están pensando cómo hacerlo), y sin poder crear grupos. Esta característica será implementada por lo visto en la versión 3.0, de la que ya hay una segunda beta (y habrá dos más antes de publicar la versión 3.0). Me la he instalado para ver qué tal va la cosa, pero no puedo probar nada sin que mis contactos usen Kontalk. Y no voy a pedir a mis contactos que usen una beta, correría el riesgo de perderlos como usuarios de Kontalk para siempre. Pues nada, una oportunidad perdida. Habrá que esperar a la siguiente cagada de WhatsApp, y agradecer al grupo de desarrollo de Kontalk que trabaje duro para estar listos cuando eso ocurra.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies